mercoledì 26 dicembre 2007

Todd Edwards compila Full On Vol 3


Lanzado al olimpo de la música electrónica gracias a su coproducción con el dúo francés Daft Punk (para su segundo álbum de estudio, Discovery), Todd Edwards es una de las figuras más destacadas del estilo. Claro que también es posible que le conozcas por sus acertados remixes para el también francés Ludovic Navarre aka St Germain. Ahora vuelve a estar de actualidad porque compila el nuevo volumen de la saga Full on, editada por su sello habitual, el estadounidense i! Records (casa de Big Sexy, Black Fuse, Kevin Yost, Peter Funk y STP, entre otros). Full On Vol 3 presenta 16 temas que figuran por primera vez en CD, incluyendo los inéditos Rescue Me, On Your Own y 15 Minutes.

lunedì 26 novembre 2007

La Revancha Del Jazz en Scanner FM

La Revancha del Jazz, el programa presentado dirigido por Santiago Tadeo Cervera, es decir, yo mismito, que acaba de comenzar su segunda temporada, también se emite, desde hace unas semanas, en la radio de Barcelona Scanner FM. Si vivís en la ciudad condal, lo podéis escuchar en el 100.5 FM (Radio Ciutat Vella), y todos los demás en la web de la radio, porque se emite todos los domingos de 21 a 22. Además, tenéis los programas en la sección Fonoteca de Scanner FM. Recuerdo que también se emite todos los martes de 16:30 a 17:30 en UPV Radio, y puede escucharse en el dial 102.5 de la FM (en Valencia), por Internet o a través de la página dedicada al programa (como podcast), esto último gracias a nuestro querido webmaster Fulandrusky. Si queréis, podéis también visitar el blog y/o el MySpace de La Revancha del Jazz.

lunedì 5 novembre 2007

Dos interesantes novedades para los amantes de la electrónica


El gigante de la música dance Ministry Of Sound hace tiempo que dejó de ser interesante desde el punto de vista artístico, porque sus compilaciones se han convertido en una recopilación de éxitos en exceso obvia. No obstante, es normal que un sello tan importante siga ofreciendo ediciones con cierto atractivo de tanto en tanto, como la que nos ocupa: The Underground 2008. Dado que esta vez se centra en la escena electrónica menos comercial, ha dado con un tracklist interesante que incluye, en un total de tres discos, temas de grupos y artistas como Claude Vonstroke, Matthew Herbert, DJ Gregory, Rocco Branco & Tobias Becker, Dennis Ferrer, Djuma Soundsystem, Larry Heard presents Mr. White, Mark Knight & D Ramirez, Grant Nelson y Larry Tee feat. Princess Superstar, entre muchos otros. Además, siguiendo con novedades de electrónica, el sello Defected Records ha editado Defected Accapellas 5 – Code Red, la quinta entrega de sus recopilatorios pensados para DJs.

martedì 16 ottobre 2007

Miguel Migs compila Coast2Coast


La serie Coast2Coast nació sin grandes pretensiones, con un concepto que no auguraba un gran éxito, pero que, poco a poco, entrega tras entrega, ha acabado consolidándose como una de las preferidas de los amantes de la escena electrónica. Esta buena acogida tiene mucho que ver, además de con una buena distribución, con el buen trabajo de los diferentes artistas que han firmado cada uno de los volúmenes. El último es Miguel Migs, que incluye un primer disco mezclado y un segundo CD no mezclado titulado “Dj Friendly”. Incluye temas de Panevino, Andrea Love, Lisa Shaw, Mood II Swing, Orlando Vaughn, Incognito Feat Linda Lee Hopkins, Tarantulaz Feat Monique Bingham y Kid Massive, entre muchos otros.

mercoledì 3 ottobre 2007

Segunda temporada de La Revancha Del Jazz


La Revancha del Jazz, el programa presentado dirigido por Santiago Tadeo Cervera, es decir, yo mismito, acaba de comenzar su segunda temporada, inaugurada el pasado martes 18 de Septiembre con la emisión del primer programa de su segundo año en antena. Apenas si hay cambios con respecto a la primera temporada, salvo por el hecho de que la duración se reduce a una hora. Menos temas por programa, pero más intensos y con la misma variedad: nu-jazz, acid-jazz, funk, soul, jazz, R&B, hip hop, trip-hop, broken beat, jazz-pop, drum & bass, neo-soul... Una selección para paladares eclécticos y exigentes. El programa se emite todos los martes de 16:00 a 17:00 en UPV Radio, y puede escucharse en el dial 102.5 de la FM (en Valencia), por Internet o a través de la página dedicada al programa (como podcast), esto último gracias a nuestro querido webmaster Fulandrusky. Si queréis, podéis también visitar el blog y/o el MySpace de La Revancha del Jazz.

sabato 15 settembre 2007

Mark Doyle compila Beach Angel 2007


Mark Doyle vendió su querido sello Hed Kandi Records al gigante Ministry Of Sound (previo pago de una jugosa suma), pero no perdió el tiempo y, en cuestión de meses, ya había creado uno nuevo, llamado Fierce Angel, junto a su compañero de viaje Jason Brooks (el diseñador de las populares portadas de Hed Kandi Records, ya sabéis, las de las atractivas mujeres estilizadas y poco amigas de la ropa). Ahora llega a las tiendas la octava compilación de su nuevo sello, Beach Angel 2007, y es fácil darse cuenta de que es muy similar a la saga que creó en Hed Kandi Records, Beach House. Se presenta en tres CDs (como siempre, no mezclados), con una selección de house que incluye temas de artistas como Miguel Migs, Latrice Barnett, Kwame Drevon & Frankie Boissey, Albert Cabrera ft Alex Cartana, Eric Kupper, Grant Nelson, Masters At Work, Salome De Bahia, Donnie Hathaway y Rasmus Faber, entre otros.

giovedì 6 settembre 2007

Hollow man, nuevo trabajo de Bob Holroyd


Con cuatro álbumes oficiales en su haber, a los que se debe sumar los más de 16 trabajos de música de librería que ha realizado, además de colaboraciones televisivas y cinematográficas, queda claro que Bob Holroyd es uno de los principales exponentes de la música electrónica que habitualmente se califica como “ambient”. Este productor edita ahora Hollow man, en el sello Soundscape, en el que propone una música con influencias de jazz y trip-hop, siempre de cariz electrónico. El disco ya ha sido definido por la crítica como una curiosa fusión de los ambientes de Mezzanine, el excelente álbum de Massive Attack, y Music For Films, la obra más conocida de Brian Eno.

giovedì 16 agosto 2007

Chop Suey


Crítica de Compost black label #19, de Jay Shepheard

Jay Shepheard era un productor casi completamente desconocido (digo casi porque sus padres y amigos sí debían conocerle) hasta que el potente sello germano Compost Records decidió dedicarle una de las entregas de su aclamada serie Compost Black Label (la dedicada a la electrónica de baile, frecuentemente de carácter experimental y/o underground). Tras la edición de Compost black label #19, en la que se incluyen cuatro de sus producciones, no es que se vaya a convertir en una superestrella de la escena electrónica mundial, pero seguro que lo tiene mucho más fácil para dar salida a sus futuras producciones y seguro que le contratan más asiduamente como DJ. Pero eso no sólo se debe a la promoción que ofrece un sello con tanto prestigio y una red de distribución internacional tan asentada, sino sobre todo a que se ha destapado como un productor interesante y con buenas ideas. Esta edición se ha publicitado... Seguir leyendo.

sabato 11 agosto 2007

Cibelle

Especial sello Circa Records

Circa Records (nombre oficial: Circa Records Ltd.) fue un sello británico, filial de Virgin, creado a finales de los 80 y cuya actividad cesó a principios del tercer milenio. Como toda compañía de una major, su prioridad era que las cuentas cuadraran a final de año, a ser posible mejorando el balance del año anterior y ganando cuota de mercado, y la prueba es que no es especializó en ningún tipo de música, editando discos de todos los estilos y de artistas muy diversos. No obstante, y a diferencia de Virgin, el responsable de Circa Records, o su A&R, debió de ser alguien con muchos conocimientos y, sobre todo, que amaba la música, porque por mucho que la comercialidad fuese su principal objetivo, editó muy buena música, y durante muchos años. Quizá baste con recordar que fue el sello que nos trajo los primeros trabajos de Massive Attack, y que incluso creó un subsello para el grupo de Bristol, Wild Bunch Records, en el que el gran grupo de trip-hop editó sus tres primeros álbumes, Blue lines, Protection y Mezzanine. Ese... Seguir leyendo.

mercoledì 8 agosto 2007

Gnarls Barkley


Es Vive Ibiza 2007, nueva compilación de Mark Doyle

Mark Doyle, el creado de Hed Kandi Records y responsables de todas las compilaciones hasta el 2005, sigue ahora con su nueva aventura discográfica, Fierce Angel Records, que es claramente una continuación de Hed Kandi Records: mismo tipo de compilaciones (es decir, sonido similar) y un artwork idéntico. Esta última edición, Es Vive Ibiza 2007, de hecho, retoma una saga que inició en Hed Kandi Records, la única que ha querido continuar en Fierce Angel Records. Dedicada al house y, en términos generales, a la electrónica de baile, incluye, a lo largo de tres CDs, temas de grupos y artistas como The Drums Bums, Crazy Penis, Bobby D'ambrosio, Todd Terry Allstars, Eighteen Feat Stephanie Mills, Masters At Work, Mark Wilkinson & Nanchang Nancy, Big Mal Feat Luciana, David Vendetta Vs Keith Thompson, Corenell Vs Lisa Marie Experience y Kurtis Mantronix, entre muchos otros.

domenica 5 agosto 2007

Crónica del 42 Heineken Jazzaldia 2007

Fieles a la cita anual con nuestro festival de jazz preferido, el cariñosamente llamado Jazzaldia, Ángela y Santi, los reporteros más jazzeros, estamos en San Sebastián el 24 por la mañana, dispuestos a disfrutar con la buena música durante los cinco días que pasaremos allí. Como siempre, el cartel es de impresión, tan bueno, variado y con tantas actuaciones que, antes de empezar, ya se hace díficil aceptar que no es posible asistir a todas. En el cartel destaca la presencia de grandes como Chick Corea, Gary Burton, Gotan Project, Richard Galliano, Bryan Ferry, Marcus Miller, Vienna Art Ochestra, Van Der Graaf Generator, Isaac Hayes, Sly & The Family Stone, Madeleine Peyroux, Ximo Tébar, Pat Metheny y Brad Mehldau, Wayne Shorter e Imani Winds, Pedro Iturralde o Bojan Z, entre otros, además de toda una serie de propuestas no jazzísticas de gran interés y la habitual dosis de grupos locales, entre los... Seguir leyendo.

venerdì 3 agosto 2007

Ammoncontact


Public out burst, nuevo trabajo de Laurent Garnier con Bugge Wesseltoft

Tras el aclamado The cloud making machine, el álbum de estudio publicado en el 2005 (F Communications), el padrino del techno francés Laurent Garnier propone este disco grabado en directo durante el tour de aquel año: Public Out Burst. Bugge Wesseltoft (pianista, compositor y productor noruego, uno de los grandes del nu-jazz y creador del sello Jazzland Recordings), Philippe Nadaud y Benjamin Rippert son los músicos que le acompañan en esta nueva aventura discográfica, en la que se puede escuchar, cómo no, algunos clásicos de Laurent Garnier, como el conocido The Man With The Red Face. Public Out Burst está editado por el sello del francés, F Communications (Aqua Bassino, Llorca, Markus Enochson, Mr. Oizo o St. Germain, entre otros).

martedì 17 luglio 2007

Saga Beach House.


La serie Frequent Flyer pasa por La Habana

El sello estadounidense Kinkysweet Recordings no descansa en verano y sigue editando compilaciones (claro, cómo iba a descansar, si es de lo que vibe ese sello, que sólo edita recopilatorios y nunca álbumes de estudio), y además de sus series más exitosas. Y es que, junto a la conocida saga Afterdark, la que más éxito tiene a escala planetaria es su otra serie viajera: Frequent Flyer. Tras su paso por Buenos Aires, Barcelona, y los volúmenes dedicados a la primera clase y al lounge, ahora llega el turno de otra ciudad con gran tradición musical: La Habana. Ahora bien, Frequent flyer Havana no es una selección de música cubana, sino de electrónica de sabor latino, con temas de grupos y artistas como John Beltran, Adrian Quesada/Ocote Soul Sounds, Thievery Corporation, 4 Hero, Osunlade, Quantic (por partida doble), Snowboy, Gerardo Frisina, Mo' Horizons, Fort Knox Five y Aloe Blacc, entre otros.

Crónica del 40 Southport Weekender 2007

En España, afortunadamente, se celebran varios festivales de gran interés, algunos de ellos citas ineludibles para los amantes de la música negra, como el Festival de Jazz de Vitoria, el Festival de Jazz de San Javier, el Cultura Urbana de Madrid o el Heineken Jazzaldia, entre muchos otros. No obstante, hay algunos festivales por los que merece la pena hacer las maletas (lo más ligeras posible) y viajar. Uno de ellos es el Southport Weekender, uno de los más importantes de los que se celebra en Inglaterra (concretamente en Liverpool), con dos ediciones anuales, y que siempre tiene un cartel tremendo. Hace un tiempo os hablamos de sus compilaciones, pero ahora hemos tenido la suerte de contar con una excelente crónica de Joan Carles Bonilla López, que ha acudido a la última edición, y nos ha contado su experiencia. Leer crónica

mercoledì 11 luglio 2007

Radiohead


Louie Vega compila Mix the vibe

Tras Lil Louis, Tony Humphries, Danny Krivit, Joe Claussell, Kerry Chandler, DJ Pierre y Ron Trent, no podía faltar otro de los grandes de la escena house/garage estadounidense: Little Louie Vega (mitad de Masters At Work, junto a Kenny Dope Gonzalez). Ahora es él quién firma la nueva entrega de Mix the vibe, la saga del sello King Street Records. Mix The Vibe Louie Vega fue mezclada en vivo en el Cafè Mambo de Ibiza, junto a Mr. V, Barbara Tucker y Miss Patty, e incluye temas de grupos y artistas como Kerri Chandler, Blaze presents UDAUFL feat. Barbara Tucker, Peven Everett, Mr. V, Studio Apartment, Masters At Work, Dennis Ferrer y Mondo Grosso, entre otros.

Ya la venta el número 4 de Soul Nation

"Como dice la canción “cuando calienta el sol, aquí en la playa...”, o en la ciudad, el campo... El caso es que, cuando Lorenzo aprieta, hay que tomar medidas urgentes. Ya se sabe: beber mucha agua, evitar asomarse en las horas en las que más castiga y así, sanos y salvos, pillarse nuestro último número de SN. Y es que mientras cae la que cae ahí fuera, resulta refrescante saber de los últimos movimientos de, entre otros, los esperados Guateque All Stars, Bobby Valentino, Joe, June April o Robert Glasper. Relaja y recarga leer de la mítica Fania Records, nuestros revolucionarios Black Panthers (tratados aquí como se merecen y rara vez puedes leer), Anthony Hamilton, Sly & The Family Stone o el sonido de Filadelfia. Y resulta revelador saber en primera persona de nombres propios como Marcus Miller, The Bamboos, Mo’Grazz, Fertile Ground, Donnie, Horace Brown, Dlux, Bugz In The Attic o Dru Hill. Todos ellos coronados con el genio que gobierna la portada: R.Kelly, siempre trabajador, siempre efectivo y siempre polémico. Un súper reportaje completísimo con uno de los hombres fuertes de nuestra música, que es más que una guinda en este cóctel Soul Nation que cuenta con sus habituales secciones (Club Nights, Soul Movies- centrados en los 90-, SN Style, Soul Art – con Aserf como invitados- discos, delicatessen, fresh news...) y lo que te queda por descubrir. Soul Nation, el refresco del verano, la sombrilla, el abanico...Agístese antes de usar y sírvase bien frío.¡Salud!"

martedì 10 luglio 2007

II ENCUENTRO ACID JAZZ HISPANO 2007, VALENCIA, 21 DE JULIO

Tras el éxito del I Encuentro Acid Jazz Hispano 2006, en Acid Jazz Hispano hemos querido celebrar un nuevo encuentro con nuestros lectores y con todos aquellos que quieran disfrutar con la buena música negra. En esta nueva cita, contaremos con cuatro DJs del colectivo AJH: Praskovya, que nos servirá un cocktail de groove brasileños y alguna que otra esporádica incursión en la música disco, Pachero, que nos deleitará con sus rare grooves de sabor clásico, esa sesión que lleva tiempo prometiendo y ya llega, The White Panther, que ofrecerá una sesión ecléctica a más no poder y, finalmente, Fulandrusky, que incendiará la pista con una buena dosis de ritmos jazzy que desembocarán en la sesión de soulful house que todos estamos esperando. En definitiva, una gran noche dedicada a la música negra de baile. El encuentro será en Valencia, el 21 de Julio, en el estupendo local Dub Club (los que vengáis sabréis por qué). ¡Os esperamos a todos, a los casi 4.000 usuarios! La entrada es libre, por si alguien lo dudaba...Ver Flyer en grande.

venerdì 6 luglio 2007

Coldcut


Julius Papp mezcla Abstract Latin Journey mixed by Julius Papp

Latin beats, soulful house, future bossa, balearic y melodias jazzy son los ingredientes de este nuevo CD-mix del DJ, productor y remezclador de San Francisco Julius Papp, que ha decidido titularlo Abstract Latin Journey mixed by Julius Papp (otro que no puede resistir la tentación de incluir su nombre en el título). Es, ante todo una selección de house y deep-house, pero con alguna que otra sorpresa, como una de las mejores versiones del catálogo de King Street, Thousand Years (acapella), de Gina René, así como remixes de Louie Vega y temas de grupos y artistas como Ananda Project, Dennis Ferrer, Frankie Feliciano, Harry ‘Cho Cho’ Romero y Kiko Navarro, entre otros.

martedì 3 luglio 2007

Selección de algunos de los más interesantes discos editados en el 2007


Aprovechando que hemos llegado al ecuador del año, he creido conveniente proponer una recopilación, concretamente una lista con los que considero algunos de los álbumes más recomendables del año. Aviso: no son ni los 25 más interesantes, ni muchos menos los únicos que recomiendo, pero sí son 25 de los que más feliz me han hecho en este comienzo del año. Ahí va la lista, en orden alfabético:

Belle et fou, de Jazzanova (Sonar Kollektiv).
Arkhangelsk, de Erik Truffaz (Blue Note).
Bird of spring, de Metropolitan Jazz Affair (INFRACom!).
Bossa nova is not a crime, de The Juju Orchestra (Agogo Records).
Days of twang, de De-Phazz (Phazz-A-Delic).
Femme fatale, de Wolf Myer Orchestra (Etage Noir Recordings).
I am you, de Marc Moulin (Blue Note).
Landin’ of the Weird, de Scud Hero (Discos Necesarios).
Long Weekend, de Matinalsystem.
Music city soul, de Beverley Knight (Parlophone).
Outro lugar, de Toco (Schema Records)
Patchwork, de Jerez-Texas.
Play deep funk, de The Sound Stylistics (Freestyle).
Play with the changes, de 4 Hero (Raw Canvas).
Positive, de THC.
Quartet, de Pat Metheny y Brad Mehldau (Nonesuch).
Racalmuto, de Racalmuto (Subterfuge Records).
Rawville, de The Bamboos (Tru Thoughts).
Score, de Matthew Herbert (!K7/Accidental).
Sunchild, de Thief (Sonar Kollektiv).
Supercharged, de Down To The Bone (Narada Jazz).
The Sweet Vandals, de The Sweet Vandals (Funkorama Records/Unique Records).
This is my home, de Lanu (Tru Thoughts/ Ubiquity Records).
Welcome to the best years of your life, de Ben Westbeech (Brownswood Recordings).
Zorzal, de Axel Krygier (Hitop Records).

venerdì 29 giugno 2007

Massive Attack


El sello Wave edita Alma – The Soul Of Brazil In New York

Hace tres años, DJ True, con la colaboración del percusionista Miller Cruz, creó un nuevo proyecto musical que tenía como propósito mezclar las raíces de la música brasileña con la escena soulful de Nueva York. Así es como nació Alma (por soul, claro está), una noche en la que se integran grooves brasileiros con instrumentación real. Para los que no hayan asistido nunca a dicha noche de club, el sello Wave edita la compilación Alma – The Soul Of Brazil In New York, que trata de reproducir la atmósferas de las fiestas. Incluye temas de grupos y artistas como Azymuth, Suba, Restless Soul, Dorfmeister vs. Madrid De Los Austrias, Banda Black Rio, Alex Attias y Ed Motta, Slope, Rosalia De Souza y Trüby Trio, entre otros.

lunedì 25 giugno 2007

Jean Michel Jarre


El sello Wave edita Body and Soul NYC Vol 5

La saga Body & Soul, creada por el sello Wave, llega a su quinto volumen, y lo hace contando con tres artistas de sobra conocidos: Francois Kevorkian, Joe Claussell y Danny Krivit. Los tres son los autores de Body and Soul NYC Vol 5, que toma su nombre de una noche de club nacida en Nueva York pero que después se exportó con gran éxito a Europa e incluso a Japón (claro que allí hay hueco para todo). La compilación ofrece una sesión de house, ecléctica y mezclada con la técnica que se espera de sus autores. Body and Soul NYC Vol 5 incluye temas de grupos y artistas como The Bayara Citizens, Raw Artistic Soul, Ursula Rucker, Peven Everett, Quentin Harris, Ame y Carl Craig, entre otros.

venerdì 22 giugno 2007

The Prodigy

La vocalista Wunmi debuta con A.L.A.

Wunmi es una de las voces más familiares de las pistas de baile. Su particular timbre de voz se reconoce de inmediato en una serie de himnos del afro-dance como Ekabo y MAW Expensive, de Masters At Work, Zombie, de Bugz In The Attic o Make A Move, de Trüby Trio, entre muchos otros. A.L.A. es su álbum de debut en solitario, un disco que se merecía desde hacia tiempo y en el que mezla los ritmos afrobeat y juju tradicionales con la cultura de club de Londres & Nueva York. Afro-dance, por tanto, pero con una gran producción que ya ha seducido a la crítica inglesa. En A.L.A., editado por el sello Documented, han participado Fauna Flash, Pastaboys, Tony Nwachukwu (NEPA), Seiji y Dj Rogall, entre otros.

domenica 17 giugno 2007

Gorillaz

Kenny Dope selecciona lo mejor del sello P&P

Kenny Dope mixes P and P es el segundo volume de la saga de compilaciones extraídas del catálogo del sello P&P Records, el histórico sello de Harlem, nacido en Nueva York hace treinta años, que ha ofrecido al mundo temas legendarios como Last Night A Dj Saved My Life, de Indeep, originalmente publicado por el subsello Sound Of New York. Tras la primera selección de Danny Krivit, ahora llega a las tiendas la compilación de Kenny Dope, que ha elegido algunos de los mejores temas del sello, muchos de ellos rarezas que alcanzan precios desorbitantes en las subastas. Incluye, además de varios reedits de Kenny Dope, un segundo CD con una entrevista exclusiva a Peter Brown, el co-propietario de P&P Records.

martedì 12 giugno 2007

Faithless


The Hollywood Recordings, nuevo disco de Sa-Ra

J-Dilla, Talib Kweli, Mos Def, Erykah Badu o Bilal son algunos de los artistas que han participado en este nuevo trabajo de Sa-Ra (también conocido como Sa-Ra Creative Partners), el trío formado por Om'Mas Keith, Taz Arnold y Shafiq Husayn, una de las más estimulantes propuestas de hip hop de las surgidas los últimos años. El grupo fue descubierto por el sello estadounidense Ubiquity Records, para posteriormente firmar por el sello de Kanye West, G.O.O.D Music, contando, en su currículum, con las colaboraciones de artistas como N.E.R.D., Jill Scott o Common, entre muchos otros. Este nuevo disco, The Hollywood Recordings, está editado por el sello Babygrande.

venerdì 8 giugno 2007

Boards Of Canada

Hit the bit, segundo álbum de Ben Mono

Ya está en las tiendas el segundo álbum de Ben Mono para el sello germano Compost Records (el creado y dirigido por Michael Reinboth), uno de los artistas más prometedores de la escena electrónica alemana, muy activo como remezclador para artistas como John Tejada, Bell, Sirius Mo o Landslide. Hit The Bit es un trabajo en el que se dan cita el hip hop, el nu-funk, el broken beat e incluso el techno. Por supuesto, para apoyar sus producciones, no faltan las colaboraciones vocales, empezando por una de lujo, el MC Capitol A (requerido incluso por Jazzanova y con el que Ben Mono ya había colaborado), pero también encontramos a Jemeni, Yo Majesty y Kerry L Dooleu.

domenica 3 giugno 2007

Morcheeba

Hello Mademoiselle, segundo álbum de Stéphane Pompougnac

El francés Stéphane Pompougnac es conocido, sobre todo, por ser el compilador de la exitosa saga Hôtel Costes (y por ser el DJ residence del club homónimo), pero también es un talentos productor, como ya demostró con su álbum debut, el recomendable Living on the edge (Wagram Music/ Pschent, 2004). Tres años después, presenta su segundo trabajo de estudio, Hello Mademoiselle, un disco con una atmósferas muy similar al de las compilaciones Hôtel Costes. En este nuevo álbum ha contado con la colaboración de Alain Chamfort, Morten Varano (mitad de Slow Train Soul y Puddu Varano), Noemi, Charles Schillings, Tiger Lily, Anthony Bambury, Linda Lee Hopkins, Neoh y Marabunta. Edita Pschent y distribuye Wagram Music.

venerdì 1 giugno 2007

Mr. Oizo

Wagram music edita VIP 3

De la mano del sello francés Wagram Music, llega a las tiendas la tercera entrega de la serie VIP, que son las siglas de Very Important Party. Estas compilaciones están pensadas para fiestas domésticas, aquellas en las que nadie quiere pinchar o en las que no hay presupuesto para contratar a un DJ. Este tercer volumen se edita con cuatro discos: Dancefloor, Hip Hop-Ragga, Funk/Disco y Lounge/Chill Out: como veis, para todos los gustos. VIP 3 incluye temas de grupos y artistas como The Quantic Soul Orchestra y Spanky Wilson, The Rebirth, Roy Ayers, Koop, Freddie Cruger aka Red Astaire, Bonobo, Stéphane Pompougnac, Ammoncontact o Fedde Le Grand, entre otros.

sabato 26 maggio 2007

Suba


Kinkysweet Recordings edita Afterdark Cape Town

Aunque ya no se edita con el ritmo de anteriores años, la saga más conocida del sello estadounindense Kinkysweet Recordings, Aterdark, sigue creciendo, visitando nuevas viudades en su afán por dar un repaso a la escena house mundial (es un decir, porque eso le llevaría varias décadas, entre otras cosas porque es cambiante y no estable). Para esta undécima entrega, la saga Aterdark visita Ciudad del Cabo, recurriendo a los DJs house más conocidos de la metrópoli sudafricana: Erefaan Peace & Ernst Schoemaker. Afterdark Cape Town incluye temas de grupos y artistas como The Love Machine, DJ Billy Monk, Digital Minds, Leighton Moody, Green Jnr ft. Eddie Boyd, Soul Revolution y Erefaan Pearce, entre otros.

martedì 22 maggio 2007

Daft Punk


The Remix Sessions recopila las remezclas de Kraak & Smaak

Kraak & Smaak es una de las propuestas más apreciadas de la escena dance alemana, un equipo de productores que ya se ha ganado el aprecio de crítica y público. Además de por sus producciones, su fama hace ya tiempo que pasó de las fronteras germanas gracias a sus incendiarios directos, que van del funky-house al midtempo. Ahora, el sello Jalapeno edita el recopilatorio The Remix Session, una selección, en dos discos, de algunas de sus más interesantes remezclas, realizadas para artistas tan variados como Jamiroquai, Max Sedgley, Mark Rae, Ikon, Fort Knox Five, Dorfmeister vs. Madrid De Los Austrias y Chris Joss, entre otros. También incluye, como complemento, tres temas de Kraak & Smaak.

sabato 19 maggio 2007

Moby


Dennis Ferrer ''in the house''

The World As I See It ha sido, seguramente, uno de los álbumes de música dance más importantes de los últimos meses, y ahora, su artífice, el productor estadounidense Dennis Ferrer, edita la nueva entrega de la serie “In The House”, aquella que sólo compilan las estrellas de la escena electrónica. En Dennis Ferrer In The House, además de dos temas propios, ha incluido, a través de los tres discos, temas de grupos y artistas como Bah Samba, Ultra Nate, Ben Westbeech, Osunlade, Kiko Navarro, Tortured Soul, Peven Everett, Roy Ayers, Roy Davis Jr, Dj Spinna, Earth, Wind & Fire, Brass Construction y X-Press2 feat. Rob Harvey. Edita el sello Defected.