
domenica 29 luglio 2007
martedì 17 luglio 2007
La serie Frequent Flyer pasa por La Habana

El sello estadounidense Kinkysweet Recordings no descansa en verano y sigue editando compilaciones (claro, cómo iba a descansar, si es de lo que vibe ese sello, que sólo edita recopilatorios y nunca álbumes de estudio), y además de sus series más exitosas. Y es que, junto a la conocida saga Afterdark, la que más éxito tiene a escala planetaria es su otra serie viajera: Frequent Flyer. Tras su paso por Buenos Aires, Barcelona, y los volúmenes dedicados a la primera clase y al lounge, ahora llega el turno de otra ciudad con gran tradición musical: La Habana. Ahora bien, Frequent flyer Havana no es una selección de música cubana, sino de electrónica de sabor latino, con temas de grupos y artistas como John Beltran, Adrian Quesada/Ocote Soul Sounds, Thievery Corporation, 4 Hero, Osunlade, Quantic (por partida doble), Snowboy, Gerardo Frisina, Mo' Horizons, Fort Knox Five y Aloe Blacc, entre otros.
Crónica del 40 Southport Weekender 2007

mercoledì 11 luglio 2007
Louie Vega compila Mix the vibe

Tras Lil Louis, Tony Humphries, Danny Krivit, Joe Claussell, Kerry Chandler, DJ Pierre y Ron Trent, no podía faltar otro de los grandes de la escena house/garage estadounidense: Little Louie Vega (mitad de Masters At Work, junto a Kenny Dope Gonzalez). Ahora es él quién firma la nueva entrega de Mix the vibe, la saga del sello King Street Records. Mix The Vibe Louie Vega fue mezclada en vivo en el Cafè Mambo de Ibiza, junto a Mr. V, Barbara Tucker y Miss Patty, e incluye temas de grupos y artistas como Kerri Chandler, Blaze presents UDAUFL feat. Barbara Tucker, Peven Everett, Mr. V, Studio Apartment, Masters At Work, Dennis Ferrer y Mondo Grosso, entre otros.
Ya la venta el número 4 de Soul Nation

"Como dice la canción “cuando calienta el sol, aquí en la playa...”, o en la ciudad, el campo... El caso es que, cuando Lorenzo aprieta, hay que tomar medidas urgentes. Ya se sabe: beber mucha agua, evitar asomarse en las horas en las que más castiga y así, sanos y salvos, pillarse nuestro último número de SN. Y es que mientras cae la que cae ahí fuera, resulta refrescante saber de los últimos movimientos de, entre otros, los esperados Guateque All Stars, Bobby Valentino, Joe, June April o Robert Glasper. Relaja y recarga leer de la mítica Fania Records, nuestros revolucionarios Black Panthers (tratados aquí como se merecen y rara vez puedes leer), Anthony Hamilton, Sly & The Family Stone o el sonido de Filadelfia. Y resulta revelador saber en primera persona de nombres propios como Marcus Miller, The Bamboos, Mo’Grazz, Fertile Ground, Donnie, Horace Brown, Dlux, Bugz In The Attic o Dru Hill. Todos ellos coronados con el genio que gobierna la portada: R.Kelly, siempre trabajador, siempre efectivo y siempre polémico. Un súper reportaje completísimo con uno de los hombres fuertes de nuestra música, que es más que una guinda en este cóctel Soul Nation que cuenta con sus habituales secciones (Club Nights, Soul Movies- centrados en los 90-, SN Style, Soul Art – con Aserf como invitados- discos, delicatessen, fresh news...) y lo que te queda por descubrir. Soul Nation, el refresco del verano, la sombrilla, el abanico...Agístese antes de usar y sírvase bien frío.¡Salud!"
martedì 10 luglio 2007
II ENCUENTRO ACID JAZZ HISPANO 2007, VALENCIA, 21 DE JULIO

venerdì 6 luglio 2007
Julius Papp mezcla Abstract Latin Journey mixed by Julius Papp

Latin beats, soulful house, future bossa, balearic y melodias jazzy son los ingredientes de este nuevo CD-mix del DJ, productor y remezclador de San Francisco Julius Papp, que ha decidido titularlo Abstract Latin Journey mixed by Julius Papp (otro que no puede resistir la tentación de incluir su nombre en el título). Es, ante todo una selección de house y deep-house, pero con alguna que otra sorpresa, como una de las mejores versiones del catálogo de King Street, Thousand Years (acapella), de Gina René, así como remixes de Louie Vega y temas de grupos y artistas como Ananda Project, Dennis Ferrer, Frankie Feliciano, Harry ‘Cho Cho’ Romero y Kiko Navarro, entre otros.
martedì 3 luglio 2007
Selección de algunos de los más interesantes discos editados en el 2007

Aprovechando que hemos llegado al ecuador del año, he creido conveniente proponer una recopilación, concretamente una lista con los que considero algunos de los álbumes más recomendables del año. Aviso: no son ni los 25 más interesantes, ni muchos menos los únicos que recomiendo, pero sí son 25 de los que más feliz me han hecho en este comienzo del año. Ahí va la lista, en orden alfabético:
Belle et fou, de Jazzanova (Sonar Kollektiv).
Arkhangelsk, de Erik Truffaz (Blue Note).
Bird of spring, de Metropolitan Jazz Affair (INFRACom!).
Bossa nova is not a crime, de The Juju Orchestra (Agogo Records).
Days of twang, de De-Phazz (Phazz-A-Delic).
Femme fatale, de Wolf Myer Orchestra (Etage Noir Recordings).
I am you, de Marc Moulin (Blue Note).
Landin’ of the Weird, de Scud Hero (Discos Necesarios).
Long Weekend, de Matinalsystem.
Music city soul, de Beverley Knight (Parlophone).
Outro lugar, de Toco (Schema Records)
Patchwork, de Jerez-Texas.
Play deep funk, de The Sound Stylistics (Freestyle).
Play with the changes, de 4 Hero (Raw Canvas).
Positive, de THC.
Quartet, de Pat Metheny y Brad Mehldau (Nonesuch).
Racalmuto, de Racalmuto (Subterfuge Records).
Rawville, de The Bamboos (Tru Thoughts).
Score, de Matthew Herbert (!K7/Accidental).
Sunchild, de Thief (Sonar Kollektiv).
Supercharged, de Down To The Bone (Narada Jazz).
The Sweet Vandals, de The Sweet Vandals (Funkorama Records/Unique Records).
This is my home, de Lanu (Tru Thoughts/ Ubiquity Records).
Welcome to the best years of your life, de Ben Westbeech (Brownswood Recordings).
Zorzal, de Axel Krygier (Hitop Records).
Iscriviti a:
Post (Atom)